Ruta Nº 3 - Opcional
Península de La Almina
sábado 27.09.25
Esta ruta combina varios tramos de diferentes senderos de la zona: PR-CE2, SL-CE4 y SL-CE6 y pretende dar una visión general de la Ciudad y su zona más oriental.
Desde el hotel pondremos rumbo hacia el puente que da acceso al Parque Marítimo del Mediterráneo (Paseo de La Marina).
Desde este punto nos dirigiremos hacia la playa y Fuerte de San Amaro, s XVII, para iniciar la ascensión por la vaguada del mismo nombre (SL-CE7) y el barranco de La Teja para ascender hacia la cumbre del Monte Hacho, con 204 msnm, donde se encuentra imponente la Ciudadela o Fortaleza del Hacho.
Esta fortificación defensiva, datada en la Edad Media, ha sido paulatinamente modificada por cada una de las civilizaciones que se asentaron en nuestra ciudad y modificada según las necesidades de cada época, hasta llegar a nuestros días, con uso militar.
Realizaremos la circunvalación de la fortaleza en sentido inverso a las agujas del reloj (SL-CE6), paseando bajo sus impresionantes muros y baluartes y donde podremos comprobar los diferentes estilos de construcción de cada época. Tras una breve pausa y reagrupamiento descenderemos por la Loma del Obispo hacia La Sirena y el Fortín y Batería de Punta Almina. Esta construcción, datada en s XVIII, está ubicada en un lugar preferente y que permitía el control y la defensa frente a posibles aproximaciones de barcos con dudosas intenciones.
Desde este punto nos dirigiremos siguiendo el PR-CE2 hacia el Castillo del Desnarigado y la Playa de la Torrecilla donde tras una nueva pausa continuaremos por el Camino de Ronda, hasta nuestro punto final en el Parque Marítimo del Mediterráneo (Restaurante El Cielo) donde degustaremos de una agradable Comida de Hermandad.
Hay que destacar que a lo largo de toda la península de La Almina aún podemos encontrar buena muestra de los diferentes sistemas defensivos construidos para evitar el desembarco de tropas enemigas a lo largo de la historia.